LOS JÓVENES NO SON HOY PEORES NI COMETEN MÁS DELITOS, LO QUE HAY ES UNA SITUACIÓN DE PÁNICO GENERALIZADA.

Éste es el estereotipo de la generación ni-ni que tanto se ha podido ver en los 'reality' de televisión. Precisamente por esto, el Instituto de la Juventud (Injuve) ha desarrollado un estudio para conocerlos más de cerca.
El informe, bajo el título 'Desmontando a ni-ni', demuestra cómo este colectivo juvenil está en peligro de extinción. En plena crisis económica, después del verano de 2009, la Encuesta de Población Activa (EPA) cifraba en 136.696 los jóvenes de entre 16 y 29 años que ni estudian ni trabajan. Sólo 15 meses después el número ha descendido hasta los 80.358, el 1,06% de la población juvenil.
Una vez concluido el informe se ha comprobado que en realidad los jovenes "tienen las condiciones para ser una generación protagonista".
De esos 80.358, sólo podría considerarse genuinamente miembros de la generación ni-ni a un 25%. Es decir, aquellos jóvenes que ni estudian ni trabajan ni tienen voluntad para hacerlo. Muchos se empiezan a replantear su futuro y han tomado las riendas en el asunto.
Ejemplo de ello es el aumento de alumnos en Formación Profesional (un 5%) y en la universidad (un 7%), según destacaba el investigador.
Parece que muchos jóvenes también intentan implicarse en su futuro!!!
Victor Marín
Salu2
Este artículo nos da un balón de oxígeno y un mensaje de esperanza para la sociedad. Sois la generación mejor preparada. Aprovechad las oportunidades y no tireis la toalla.
ResponderEliminarUn saludo,
Chelo